Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

    Datos Utiles

La eficiencia energética se refiere a la optimización del uso de la energía para obtener el máximo beneficio con el menor consumo posible. Esto implica reducir la cantidad de energía necesaria para realizar una actividad, sin comprometer la productividad o la calidad de vida.
Beneficios de la eficiencia energética:
* Ahorro económico: Reducir el consumo de energía conlleva a menores facturas energéticas.
* Impacto ambiental positivo: Menor consumo de energía implica menos emisiones de gases de efecto invernadero y una menor huella de carbono.
* Mayor sostenibilidad: La eficiencia energética contribuye a un uso más responsable de los recursos naturales.
En el hogar:
Utilizar electrodomésticos de bajo consumo, mejorar el aislamiento de la vivienda, y utilizar iluminación LED.
En la industria:
Optimizar los procesos de producción, utilizar maquinaria más eficiente, y mejorar el aislamiento de las instalaciones.
En el sector público:
Implementar sistemas de gestión energética, mejorar la iluminación de edificios públicos, y fomentar el uso de transporte público.


¿Quieres mejorar la gestión de eficiencia energética en tu Hogar o Empresa?

Contáctanos

El suministro eléctrico es el proceso mediante el cual se proporciona electricidad a hogares, empresas, industrias y otras entidades que requieren energía eléctrica para su funcionamiento.
Acá indicaremos las condiciones que deben tener los clientes, en la mayoria de los casos, para solicitar suministros nuevos.

Documentos de Identificación:
* Copia de cédula de identidad de quien realiza la solicitud.
* Copia de cédula de identidad del propietario del inmueble o de las instalaciones        involucradas.
* Certificado de dominio vigente del inmueble (con una antigüedad máxima de 6 meses
* Certificado de número municipal.
 Acreditación de Instalaciones Eléctricas Interiores:
Esta documentación es emitida por un eléctrico certificado por la SEC y acredita que las instalaciones eléctricas internas soporten la capacidad eléctrica a conectar. Aplica para nuevas conexiones o modificaciones de capacidad. No se requiere para retiros de empalmes, cambios de tarifa que mantengan la capacidad, traslado o normalización de elementos del empalme.
* TE-1: Aplica para nuevas conexiones o aumentos de capacidad.
* TE-1: Aplica para empalmes provisorios.




¿Quieres solicitar un suministro nuevo para tu Hogar o Empresa?

Contáctanos

Un Certificado TE1 se necesita principalmente para asegurar que una instalación eléctrica cumple con las normas de seguridad y la normativa vigente. Se usa en diversas situaciones, como nuevas conexiones eléctricas, aumentos de capacidad, trámites con la municipalidad (patentes comerciales), y para acreditar la seguridad de una instalación eléctrica.
Nuevas conexiones eléctricas:
Si se va a conectar una nueva propiedad o un nuevo medidor, el TE1 es necesario para demostrar que la instalación cumple con los requisitos.
Trámites con la municipalidad:
Para obtener una patente comercial o permisos de funcionamiento, se necesita un TE1 que certifique la seguridad de la instalación eléctrica.
Empalmes provisorios:
Para conexiones eléctricas temporarias (como en una obra en construcción), también se necesita un TE1.
Acreditación ante la SEC:
En general, el TE1 sirve para acreditar que una instalación eléctrica cumple con las normas y regulaciones establecidas por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
 El CertificadoTE1 es entregado por un Instalador Eléctrico Autorizado.


¿Quieres solicitar un Certificado TE1 para tu Hogar o Empresa?

Contáctanos

¿Qué es la corriente de fuga?
La corriente de fuga se define como el flujo de corriente eléctrica que no se espera que ocurra en un sistema eléctrico, especialmente cuando se supone que un componente está aislado o no está conduciendo. Este flujo puede ser debido a varias razones, incluyendo:
Defectos en el aislamiento:
Con el tiempo, el aislamiento de los cables, conectores y otros componentes eléctricos puede deteriorarse, permitiendo que la corriente fluya de forma no deseada.
Contaminación:
La suciedad, polvo o humedad pueden crear caminos para que la corriente fluya a través de superficies aislantes.
Desgaste:
El uso continuo de los equipos eléctricos puede causar desgaste en los componentes, lo que aumenta el riesgo de fuga de corriente.

¿Por qué es importante medir la corriente de fuga?
La corriente de fuga puede tener varios efectos negativos, incluyendo:
Riesgo de seguridad:
La corriente de fuga puede causar descarga eléctrica, incendios o daño a los equipos.
Disparos innecesarios de los interruptores diferenciales:
En sistemas con interruptores de falla a tierra, la corriente de fuga puede causar disparos innecesarios de los interruptores, lo que interrumpe el suministro de energía.
Daño a los equipos:
La corriente de fuga puede provocar el sobrecalentamiento de los componentes, lo que puede causar daño o falla prematura.

¿Quieres solicitar una revisión de fuga en su hogar?

Contáctenos

Un interruptor diferencial, también llamado disyuntor diferencial o interruptor de corriente residual, es un dispositivo de seguridad eléctrica que detecta fugas de corriente y corta el suministro para proteger a las personas y evitar daños a la instalación.
Funcionamiento: 
El diferencial funciona midiendo la corriente que entra y sale de un circuito eléctrico. Normalmente, estas corrientes deberían ser iguales. Si hay una diferencia, lo que significa que parte de la corriente está en "fuga" hacia la tierra (por ejemplo, a través de un defecto en un electrodoméstico), el diferencial detecta esta diferencia y desconecta automáticamente el circuito. 
¿Por qué es importante?
Los dispositivos diferenciales son un medio eficaz para la protección de las personas contra los riesgos de la corriente eléctrica en baja tensión como consecuencia de un contacto directo o indirecto.
Obligatorio: 
En muchos países, la instalación de interruptores diferenciales es obligatoria en las instalaciones eléctricas, especialmente en las viviendas y lugares con mayor riesgo de contacto con el agua.
En resumen: El diferencial es un dispositivo vital para la seguridad eléctrica, ya que detecta y corta el suministro en caso de fugas de corriente, protegiendo a las personas y la instalación. 


¿Quieres solicitar una revisión del diferencial?

Contáctanos